OTRAS VIDAS: H. P. LOVECRAFT (1890-1937)
HOWARD PHILIPS LOVECRAFT
Maestro indiscutible de la literatura fantástica, H. P. Lovecraft (Providence, Rhode Island, 1890-1937) creó una narrativa única que fusiona terror y ciencia ficción, dando vida a una mitología de seres abominables de un universo paralelo.
Marcado por su melancolía y su fascinación por la astronomía y la mitología, Lovecraft se vio profundamente influenciado por autores como Edgar Allan Poe, Lord Dunsany y Arthur Machen. Su obra, inicialmente publicada en revistas especializadas, alcanzó gran reconocimiento póstumo.
La originalidad de Lovecraft radica en la creación de una compleja mitología, donde entidades monstruosas como los "antiguos" buscan recuperar la Tierra. Esta mitología se enriquece con libros ficticios malditos como el Necronomicón y se desarrolla en relatos como "Las ratas en las paredes" o "Los mitos de Cthulhu".
El horror lovecraftiano, heredero del gótico, se torna cósmico y refleja su pesimismo filosófico. En obras como "En las montañas de la locura", Lovecraft explora lugares remotos y seres abominables, creando atmósferas opresivas y utilizando un lenguaje cargado de descripciones repulsivas.
Influyente en autores posteriores como Jorge Luis Borges, Lovecraft sigue siendo un referente fundamental de la literatura fantástica gracias a su particular visión de un universo aterrador y plagado de misterios, quizá un retrato imperceptible a simple vista de una realidad que desconocemos.
La imagen mostrada en esta entrada se utiliza con fines exclusivamente informativos y sin ánimo de lucro. Los derechos de autor de la imagen pertenecen a sus respectivos dueños.
Comentarios
Publicar un comentario