RESEÑAS: "LA ESTRATEGIA DEL PEQUINÉS", DE ALEXIS RAVELO.



"LA ESTRATEGIA DEL PEQUINÉS"

La cara más sórdida de una ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, y de una isla, Gran Canaria, inhabituadas a sucesos tan siniestros, emerge en esta novela para vincular a nuestras vidas lectoras, incluso después de cerrado el libro, a sus habitantes menos visibles: personajes que, desde al primero al último, tienen deudas que saldar, cometidos que cumplir y tragedias personales que paliar.

Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971-2023) nos acostumbró bien a sus lectores: dureza, apremio, amor y perversidad, sabiamente entremezclados en un texto áspero, incómodo, cuyo ritmo narrativo apremia al lector a seguir leyendo y lo insta a averiguar casi con desesperación cuál será el siguiente paso que dará cada personaje hacia su inmolación o hacia su transfiguración.

Descripciones precisas de los escenarios logran que cualquier lector, aun no conociéndolos en realidad, perciba a su alrededor, si se entrega a la lectura tal y como el libro merece, la amarga incertidumbre y la violenta tirantez que envuelve y preside las vidas de unos seres, humanos a pesar de todo, abocados a una existencia desgarrada en la que la dualidad Eros-Thanatos se ostenta y se exterioriza prácticamente en cada acto cotidiano, en cada palabra que pronuncian y en cada sueño que conservan.

Léanla. Luego podrán arrepentirse.


© PABLO CABRERA 2023

 

La imagen mostrada en esta entrada se utiliza con fines exclusivamente informativos y sin ánimo de lucro. Los derechos de autor de la imagen pertenecen a sus respectivos dueños.


Comentarios

Entradas populares