RELATOS: "ACASO" (SUITE TARDÍA, 2024)

 

ACASO


“[…] Pero nunca es demasiado tarde para derribar esos muros.” (Noam Chomsky)

Refugiado detrás de una pared, áspera adaptación del regazo de su madre, el niño juega a no ver lo que sucede a su alrededor. Acaso no es capaz de explicar aún lo que es la muerte, pero sabe que algunos de sus familiares ya no están.

Un soldado pasa a su lado, fusil en mano, charlando con su compañero de armas en un intento de alejar de sí la tensión latente. No presta atención al pequeño, nada más que un potencial futuro enemigo de sus hijos o de sus nietos en esa guerra sempiterna, sin sentido y sin fin, pero que ahora mismo no importa. No lleva armas ni explosivos ocultos, solo es un niño aterrorizado. Pero está bien que así sea, que vayan aprendiendo quién es el que gana.

Acaso ambos, soldado y niño, alcancen a cobijarse en sus casas al caer la tarde, cuando el fragor de la hostilidad parezca haberse atenuado, mientras los corazones palpitan y las gargantas gritan clamando por el desquite.

Acaso años más tarde, bajo una incertidumbre enmascarada de paz, el niño y el soldado se cruzarán de nuevo por una calle estrecha de la ciudad sin reconocerse. Acaso el soldado habrá cambiado su arma por un bastón imprescindible y acaso el niño llevará oculta entre sus ropas un arma imprescindible. Acaso el niño haya olvidado la pared tras la que se refugiaba, pero no a sus muertos, y acaso el viejo soldado haya enterrado a sus paisanos y ya no tenga fuerzas para continuar la lucha. Acaso esa misma tarde una bala perdida encuentre su destino en el pecho del guerrillero incipiente o en el del combatiente desusado, y acaso otros niños nuevos y otros guerreros nuevos busquen refugio tras una pared desapacible o tras una conversación insustancial. Acaso está bien que así sea, que vayan aprendiendo quién es el que pierde.

 

© PABLO CABRERA 2022


 

Comentarios

Entradas populares